La Provincia presentó un libro para conocer las Áreas Naturales Protegidas
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, presentó un libro que invita a recorrer las 30 Áreas Naturales Protegidas de la provincia a través de la mirada de destacados fotógrafos, fotógrafas y especialistas. Este tomo tiene como objetivo de seguir poniendo en valor la riqueza natural de Córdoba y […]
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, presentó un libro que invita a recorrer las 30 Áreas Naturales Protegidas de la provincia a través de la mirada de destacados fotógrafos, fotógrafas y especialistas.
Este tomo tiene como objetivo de seguir poniendo en valor la riqueza natural de Córdoba y promover su cuidado.
“Córdoba, tierra guardiana. Un recorrido por su patrimonio natural”, se titula el libro impreso, que propone una inmersión en los paisajes más representativos de la provincia, acompañada por imágenes de alto valor estético y contenido que busca generar conciencia ambiental.
En su versión digital, “Custodios del patrimonio natural. Un viaje por las Áreas Naturales Protegidas de Córdoba”, la obra incluye información sobre la conservación de la biodiversidad en las áreas protegidas, el rol que cumplen y su reconocimiento a nivel mundial.
También incorpora un apartado sobre los ambientes de la provincia de Córdoba, y sobre el Sistema Provincial de Áreas Protegidas: legislación, categorías de manejo para las ANP y principales líneas de acción que se están llevando a cabo desde el Ministerio de Ambiente y Economía Circular para poner en valor las áreas.
La elaboración del libro fue posible gracias al trabajo conjunto de investigadores, técnicos, fotógrafos y apasionados de la naturaleza. El volumen está prologado por la reconocida bióloga cordobesa, Sandra Díaz, y la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores,
Durante el acto de presentación, Flores destacó el esfuerzo realizado por todas las personas que participaron de la elaboración de ambos libros: “Agradecemos a quienes formaron parte de este proyecto. Ahora contamos con una herramienta más para divulgar y, sobre todo, para conocer y cuidar; porque solo podemos proteger lo que conocemos y admiramos.”
“Esperamos que esta publicación no solo brinde información, sino que también inspire a valorar nuestro patrimonio natural y a asumir un compromiso activo con su preservación”, agregó.
Del acto también participó el Secretario de Ambiente, Federico García; el subsecretario de Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas, Martín Guzmán; y equipo técnico de la cartera ambiental.
Medio comunitario de la localidad de Cosquín. FM 103.9 Cosquín 🏞️Valle de Punilla 📲 3541 580181
Enviá tu comentario