EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

El embalse San Roque alcanzó su nivel máximo y mostró la “cola de novia”

Las abundantes precipitaciones lograron que el embalse San Roque alcanzará su capacidad máxima. Esta condición garantiza disponibilidad del recurso hídrico para el próximo año, lo cual es importante ya que se revirtió la tendencia de sequía. La magnitud del caudal previsto para los próximos días en el Río Suquía no generará el corte de la […]

fecha 3 de Diciembre, 2024
  • Las abundantes precipitaciones lograron que el embalse San Roque alcanzará su capacidad máxima.
  • Esta condición garantiza disponibilidad del recurso hídrico para el próximo año, lo cual es importante ya que se revirtió la tendencia de sequía.
  • La magnitud del caudal previsto para los próximos días en el Río Suquía no generará el corte de la Av. Costanera en la ciudad de Córdoba.

Luego de atravesar un período de sequía histórica en nuestra provincia, que se extendió hasta septiembre de 2024, las abundantes precipitaciones registradas en octubre y noviembre permitieron que el embalse San Roque alcanzara su capacidad máxima, superando la cota del vertedero, establecida en 35,30 metros.

Este escenario exige que, ante nuevas precipitaciones durante el verano, se proceda a la apertura de las válvulas, conocida como “la cola de novia”.

Con la presencia de la Secretaría de Infraestructura Hídrica, funcionarios de Defensa Civil, la Secretaría de Riesgos y Catástrofes, entre otros organismos, se llevó a cabo la apertura de la válvula tipo Howell Bunger (de chorro hueco).

Esta situación garantiza la disponibilidad del recurso hídrico para el próximo año, lo que es altamente positivo, ya que permite revertir la tendencia de sequía. Los embalses cumplen múltiples funciones, como el suministro de agua para consumo humano, riego, generación de energía hidroeléctrica y actividades recreativas, por lo que su recuperación es de gran importancia.

Respecto a los caudales de agua que ingresan al lago San Roque, el secretario de Infraestructura Hídrica, Edgar Castelló afirmó: “En las condiciones actuales de crecida, continúan entrando importantes volúmenes, en el orden de 30 metros cúbicos por segundo entre los ríos Cosquín y San Antonio”.

En este contexto, explicó que la apertura de válvulas responde a que “el nivel del lago sigue aumentando y hay pronósticos de precipitaciones para el jueves y viernes de esta semana. Vamos a ayudar al descenso abriendo las válvulas”.

Cabe destacar que, aunque otros embalses también han incrementado sus niveles en los últimos meses, no se realizan maniobras de evacuación de excedentes, ya que aún no alcanzan la cota de vertedero, al menos por ahora.

https://youtu.be/mIq33yswWRY

 

Medio comunitario de la localidad de Cosquín. FM 103.9 Cosquín 🏞️Valle de Punilla 📲 3541 580181

Últimas noticias

Cobertura Especial 4 de Abril: Boca Juniors vs Atenas de Córdoba
Información General2/4/2025

Cobertura Especial 4 de Abril: Boca Juniors vs Atenas de Córdoba

Este viernes 4 de abril, la Liga Nacional de Básquet nos regala un choque histórico: Boca Juniors y Atenas de Córdoba se enfrentarán en el Estadio Luis Conde, conocido como “La Bombonerita”, en...

Noticias de Córdoba
otros medios

Información General4:54 pm

El Necio: una voz desafiante en tiempos de cambio

por Panamericana
Información General1:18 pm

Agenda San Marcos: ¿Qué propuestas tenemos para este finde?

por CDM Noticias
Información General10:49 am

Toch llega a Capilla y promete un gran show

por CDM Noticias